Todos somos como la oruga, apretados furiosamente al tronco
No puedes desprenderte de esas ramas capullo de hombre
¿Por qué contemplas con tal melancolía el infinito?
- Anhelo volar hacia las galaxias
Soy un gusano que se arrastra por las ramas del gigante
Un día volarás lejos de tus fantasías cabeza de acordeón
Lograrás zafarte del madero que te agobia
Prendido al árbol te alimentas de sus fluidos
Larvas se arrastran por la corteza apolillada
-Soy un gusano que contempla la delicada membrana del universo
¡Como se teje en mi ojo la tela de las constelaciones!
Soy apenas una oruga en el infinito mar de la Sabiduría
En el infinito Mar de las Orugas eres apenas un capullo humano
¿Qué gran misterio guarda?
-Aún no he cambiado mi piel
Soy la metamorfosis de algo que desconozco
Una criatura dependiente de ramas jugosas
Mostrando entradas con la etiqueta Transformación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transformación. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de septiembre de 2009
HOMBRE ORUGA
CRECER
No seas personalista
Busca la verdad universal
Quien cava su propio pozo
suele encontrar su propia fosa
El agua se comparte y nutre más
y mejor
al que entrega el caudal
¿Quieres crecer?
¿Quieres progresar y ser sabio?
¿Quieres mover los montes
y reír como un niño?
Pues comienza por ser un aprendiz
Jamás dejamos de escarbar
el cielo escondido entre las piedras
Crecer en cantidad
de estrellas
de granos
de semillas
Crecer en amor
y en palabras
en manos estrechadas
Crecer en valentías
y en vuelos
en pedazos de reino
¿Quién no quiere crecer aquí
en la tierra?
Pues busca primero su Reino
Lo dijo el Maestro
Busca la verdad universal
Quien cava su propio pozo
suele encontrar su propia fosa
El agua se comparte y nutre más
y mejor
al que entrega el caudal
¿Quieres crecer?
¿Quieres progresar y ser sabio?
¿Quieres mover los montes
y reír como un niño?
Pues comienza por ser un aprendiz
Jamás dejamos de escarbar
el cielo escondido entre las piedras
Crecer en cantidad
de estrellas
de granos
de semillas
Crecer en amor
y en palabras
en manos estrechadas
Crecer en valentías
y en vuelos
en pedazos de reino
¿Quién no quiere crecer aquí
en la tierra?
Pues busca primero su Reino
Lo dijo el Maestro
domingo, 20 de septiembre de 2009
LOS PROCESOS DIVINOS.
Indican hacia lo invisible
Lo invisible trasunta
el pensamiento de Dios
Dios hace su propio camino
Teje una tela infinita
allí donde el humano
apenas alcanza a discernir.
Los procesos vitales
nos hacen dependientes
de Él.
De Él señalan el camino
e indican derroteros
jamás adivinados.
Los procesos del ser
requieren disciplina
El tiempo es más voraz
y exigente
que la propia sangre
Retrae a la verdad
y carcome los huesos
cuando no sabemos
distinguir
Requieren constancia
y trabajo
No se puede aventurar
por la vida
Los procesos de Dios
siempre traen fruto.
Lo invisible trasunta
el pensamiento de Dios
Dios hace su propio camino
Teje una tela infinita
allí donde el humano
apenas alcanza a discernir.
Los procesos vitales
nos hacen dependientes
de Él.
De Él señalan el camino
e indican derroteros
jamás adivinados.
Los procesos del ser
requieren disciplina
El tiempo es más voraz
y exigente
que la propia sangre
Retrae a la verdad
y carcome los huesos
cuando no sabemos
distinguir
Requieren constancia
y trabajo
No se puede aventurar
por la vida
Los procesos de Dios
siempre traen fruto.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
CRECIMIENTO.
Las plantas crecen
en su verdor primigenio
Crecen carnosas y coloridas
en las peñas
en las eras
en los cerros de la costa.
Es imposible que no cesen
de crecer
de doblarse y enroscar sus
tallos y trepar por las
quebradas y los muros.
Toda la vida crece
da fruto jugoso y semilla
hasta henchir la tierra.
Los animales
según su especie
se multiplican en uno
en diez y
en cien.
Por miles en rebaños
cardúmenes bandadas
piaras jaurías.
Preñados generosamente
paren sus hijos
los amamantan
los llevan por el hocico
bien agarrados
les enseñan a caminar saltar
volar nadar
y llenan las selvas
las llanuras los campos
el cielo de vida.
“Consideren los lirios
como crecen” decía el Maestro
y piensen si acaso
la tarea humana
no es también crecer
henchir el planeta
y dar vida.
Crece el bebé el niño
el joven
Aún el adulto y el anciano
crecen
de modo imperceptible
El crecimiento es un proceso
diario regular
La polilla no sabe como crece el huevo
ni sabe la oruga que crece
y será mariposa
Se crece natural pero
es doloroso
Es difícil para la joven
parir un crío
y luego alimentarlo
Es difícil ver volar los hijos
del nido
ver crecer a los
amados que un día
cobijé en mis alas.
Desprenderse de esos lazos
y dar curso a la vida.
A nadie llama la atención
el crecimiento
porque es invisible
silencioso
humilde como tantas cosas
que hizo nuestro Padre
en su verdor primigenio
Crecen carnosas y coloridas
en las peñas
en las eras
en los cerros de la costa.
Es imposible que no cesen
de crecer
de doblarse y enroscar sus
tallos y trepar por las
quebradas y los muros.
Toda la vida crece
da fruto jugoso y semilla
hasta henchir la tierra.
Los animales
según su especie
se multiplican en uno
en diez y
en cien.
Por miles en rebaños
cardúmenes bandadas
piaras jaurías.
Preñados generosamente
paren sus hijos
los amamantan
los llevan por el hocico
bien agarrados
les enseñan a caminar saltar
volar nadar
y llenan las selvas
las llanuras los campos
el cielo de vida.
“Consideren los lirios
como crecen” decía el Maestro
y piensen si acaso
la tarea humana
no es también crecer
henchir el planeta
y dar vida.
Crece el bebé el niño
el joven
Aún el adulto y el anciano
crecen
de modo imperceptible
El crecimiento es un proceso
diario regular
La polilla no sabe como crece el huevo
ni sabe la oruga que crece
y será mariposa
Se crece natural pero
es doloroso
Es difícil para la joven
parir un crío
y luego alimentarlo
Es difícil ver volar los hijos
del nido
ver crecer a los
amados que un día
cobijé en mis alas.
Desprenderse de esos lazos
y dar curso a la vida.
A nadie llama la atención
el crecimiento
porque es invisible
silencioso
humilde como tantas cosas
que hizo nuestro Padre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)